jueves, 8 de agosto de 2013

jose maria cordoba tunal-bogota

El bachillerato se inicia el 4 de Enero de 1972 con los cursos de primero a cuarto de bachillerato en la jornada de la tarde , ya que en la jornada mañana existía una escuela primaria que venia funcionando desde mucho antes .Un año después es decir en 1973 , inicia la jornada de la mañana el 5° y 6° de bachillerato. Se establece el sexto de bachillerato en la jornada de la mañana y en ese mismo año se gradúa la primera promoción de bachillerato con 72 egresados.
De esta forma, el colegio vino a brindarles y ampliarles posibilidad de educación a la gente del sur de la capital. En estos primeros años el colegio estaba rodeado por amplios potreros y a lo lejos estaba el barrio de el Carmen, Claret , San Vicente , San Carlos Santa Lucia .De estos sectores y de otros mas lejanos como: San Jorge , Tunjuelito, Lucero, Venecia venían estudiantes .Ante el aumento de la población estudiantil, en 1976 se hizo la separación de las dos jornadas , nombrando a un Rector para cada una , siendo el de la tarde ZENON DÍAZ GÓMEZ.

El año siguiente en 1977, se crea el 5° de bachillerato en la jornada de la tarde y se inicia la construcción de la cafetería. En 1978 se creó en la jornada de la tarde el grado 6° de bachillerato con tres grupos de 40 alumnos cada uno. Y se gradúa la primera promoción en la tarde.
Fue la primera promoción de bachillerato de dicha jornada, la proclamación se llevo a cabo el 5 de Diciembre en el teatro EL LIBERTADOR. En este mismo año se fundo el periódico CRITICA Y RAZON publicación que le brindó a los estudiantes y profesores la posibilidad de hacerle llegar a la comunidad educativa sus inquietudes.

En 1979 se da inicio a la jornada de la noche por traslado de la que funcionaba en la concentración RICHARD NIXON. A partir de 1981, se suprimen el grado 2° de bachillerato, en 1983, se nombra Rector a Adonai Caro Puin y se suprime el grado 3° de bachillerato y en 1984 se suprime el grado 4° de bachillerato, quedando únicamente 5° y 6° de bachillerato .El objetivo de suprimir de 1° a 4° (6° a 9° hoy) fue el de poner en practica el proyecto de las unidades básicas. Pero ésto no dio resultado presentándose algunas dificultades: Adecuar los laboratorios de Física y Química. es la gran heterogeneidad de los estudiantes que se recibían lo que creaba problemas de orden académico y disciplinario .A partir de ello se fueron realizando reajustes al inicio del año lectivo. Además, la corta permanencia de los estudiantes, llegaban a 1° y 2° se retiraban, deserción que no les permitían una real permanencia a la vida institucional. De esta manera para el año de 1986 se nombra la Rectora encargada FRANCISCA CARDENAS DE CASTELLANOS, se establece nuevamente todo el bachillerato 6° a 11°.En el año de 1993, se da inicio al programa de integración escolar limitada visual y cognitivos al aula regular en este entonces llamado Centro Integral Santa Fe de Bogota en el nivel de básica primaria ,para este entonces se dio inicio con 3 estudiantes que presentaban estas características. Desde el año 1994 se nombra RECTOR GERMAN EDUARDO RINCÓN. Quién termina la construcción de algunas dependencias de la Institución como: Graderías, Aula múltiple. Y desde ese año rige y orienta la comunidad Educativa. Para el año 2.000, cuando se realizo la fusión institucional con la IED José María Córdoba , el colegio define y fortalece la integración en la línea de limitantación visual, ampliándose la atención de estos educandos en la secundaria . A la institución llegan mas estudiantes para la jornada mañana y tarde. Por orden de secretaria la educación en el año 2004 se inicia la remodelación de las instalaciones del colegio. En el año 2002 se integró el Centro Integral Santa Fé a la Institución y en el año 2007 se articulan los grados 10° y 11° con la universidad Minuto de Dios ofreciendo dos carreras : Redes y Telecomunicaciones y Comunicación grafica .Actualmente (2009), en la institución se encuentra con 26 estudiantes integrados desde los grados primero hasta once .Contando con recursos humanos, materiales de alta y baja tecnología para descubrir las necesidades en el marco de la atención educativa para dichas poblaciones .
Algunos alumnos destacados de ésta institución son :El Torero César Rincón, el deportista de la Liga de FEDO MOTOS de Bogotá: Andrés Ramírez grado 9° JM, Carlos Sepúlveda Actor del Teatro Taller de Colombia, Miguel Ángel Moreno Licenciado en Diseño y Tecnología, .Algunos compañeros Docentes y fueron ex_alumnos: Juan David Cucarion y Mireya Montañés y Deportistas de la Liga de Atletismo de Bogotá, entre otros.
BIOGRAFIA

GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
Prócer antioqueño de la independencia (concepción , septiembre 8 de 1799- el santuario , octubre 17 de 1829) José María Córdoba , conocido como el Héroe de Aya cucho fue el General antioqueño mas destacado durante el periodo de independencia . Hijo de Crisanto de Córdoba y Mesa , pequeño comerciante activo en el oriente antioqueño que apoyo las tempranas acciones en pro de la independencia y de Pascua-za Muñoz Castrillón, Córdoba no tuvo mucha educación .Gracias al curso Militar del cuerpo de Ingenieros de la República de Antioquia , organizando en 1814 por el sabio Francisco José de Caldas en Medellín se intereso por la causa revolucionaria.

En 1815 se enroló el ejercito y marchó a Tunja a combatir contra los españoles , con el grado de subteniente , bajo el mando del Coronel Francés Emmanuel Roergas Serviez, su primer maestro en asuntos militares .En La Batalla de Ayacucho, logro derrotar el ejercito realista comando por el Virrey José de la Serna. Fue vencido y muerto en la planicie en el Santuario, por las 
Tropas del General Daniel  Florencio O´¨ Leary, en 1829. Su corta vida solo le permitió relevarse como guerrero, incapaz de asumirse tareas en la administración de gobierno .Según su biografía Pilar Moreno de Ángel [Córdoba llevó una vida donjuanesca y era tan ducho en las artes del amor como en las guerras ] Se esforzó tenazmente por educarse , pero las condiciones. El plantel educativo lleva el nombre de éste prócer de la Independencia y se tiene en cuenta la fecha de su Nacimiento 8 de SEPTIEMBRE COMO EL DIA DEL COLEGIO “CENTRO INTEGRAL JOSÉ MARÍA CÓRDOBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario